Limite su búsqueda
[+–] Agregation Level [+–] Provincia [+–] Rights Licenses
[+–] Contexto Educativo [+–] Descriptores - Ciencia de la Información [X]
[+–] Especialidades - Especialidades médicas [X]
[+–] Formato [+–] Tipo - Herramienta de Aprendizaje [X]
|
|
|
COVID-19-InfoCU: App con la información actualizada del Ministerio de Salud en Cuba sobre el Coronavirus Covid-19.
Una nueva aplicación para dispositivos móviles desarrollada por Infomed, con información actualizada y fiable sobre la enfermedad producida por el nuevo coronavirus, COVID-19, está disponible desde este jueves en ApkLis.
|
|
|
|
https://www.apklis.cu/application/cu.sld.COVID_19_InfoCU
|
|
|
Investigación Cualitativa
Este curso está dirigidos a:
Pregrado: estudiantes de Licenciatura en Enfermería y también puede ser utilizado por las demás carreras de las Ciencias Médica( Medicina, Estomatología y Tecnología de la Salud)
Postgrado: para todos los Licenciados en Enfermería, en Tecnología de la Salud de cualquier perfil o especialidad. Para médicos, investigadores, residentes, técnicos, otros profesionales...
|
|
|
|
|
|
|
Concepto de Estadística. Estadística Descriptiva e Inferencial
El material propuesto servirá como medio de enseñanza en clases de la asignatura Metodología de la Investigación y estadística de salud, que reciben los estudiantes de segundo año de la carrera Medicina.
|
|
|
|
|
|
|
Un aporte del deporte a la formación de una cultura general integral en los estudiantes de ciencias médicas desde la historia local.
Ponencia presentada en la 1ra Jornada de Aprendizaje en Red. En la misma se reflejan como aspectos fundamentales la amplia información sobre diversos temas del deporte en Manzanillo, como son, el inicio de algunas disciplinas deportivas en nuestra localidad, una breve reseña histórica sobre el estadio de Manzanillo, datos curiosos del deporte en Manzanillo, las principales glorias deportivas de...
|
|
|
|
http://files.sld.cu/uvs/files/2016/02/t304.pdf
|
|
|
La Universidad Virtual de Salud: un espacio para la gestión del conocimiento.
Se analizan las potencialidades de la UVS para la gestión del conocimiento en Salud. Para ello se caracteriza la institución como entorno abierto de aprendizaje y se describen el comportamiento de los componentes de la gestión del conocimiento: las personas, la tecnología y los procesos.
|
|
|
|
http://files.sld.cu/uvs/files/2016/03/t307.pdf
|
|