Limite su búsqueda
[+–] Agregation Level [+–] Rights Licenses
[+–] Contexto Educativo [+–] Formato [+–] Tipo - Objeto de Aprendizaje [X]
[+–] Especialidades - Especialidades básicas -- Medicina Interna [X]
[+–] Descriptores - Atención de Salud -- Administración de los Servicios de Salud -- Atención Integral de Salud [X]
|
|
|
Enfermedad hipertensiva gravídica (VERSIÓN MARZO/2023)
Los trastornos hipertensivos son en la actualidad la primera causa de morbilidad materna en nuestro país y en la región de Latinoamérica se presenta como la primera causa de Muertes Maternas, no obstante en la evaluación de los casos de Morbilidad Materna Grave se puede apreciar que en su causa están los trastornos hipertensivos en primer lugar la preeclampsia con signos de agravamiento y la...
|
|
|
|
|
|
|
Cáncer de Mama (VERSIÓN MARZO/2023)
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres. Es la primera causa de incidenciade y en muchos paìses constituye la primera cusa de muerte por càncer en el sexo femenino.El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres. Es la primera causa de incidenciade y en muchos paìses constituye la primera cusa de muerte por càncer en el sexo femenino.
|
|
|
|
|
|
|
Anemias y Embarazo
La anemia por déficit de hierro es la forma más extendida de anemia en el mundo, representa un problema de salud en Cuba y es el más frecuente trastorno nutricional en el curso del embarazo. Esta forma de anemia aparece cuando no hay una cantidad suficiente de células rojas en sangre, provocada por la disminución o ausencia de reservas de hierro en el organismo, debido en lo fundamental, a la...
|
|
|
|
|
|
|
DIABETES Y EMBARAZO
La diabetes mellitus (DM) en la mujer en edad fértil y durante el embarazo representa un importante problema de salud actual en Cuba y el mundo, dado el riesgo reproductivo que acompaña a estas circunstancias. En Cuba, existe un Programa Nacional de Diabetes y Embarazo (PCDE), que fue creado en el año 2001 y el último Consenso Cubano de Diabetes y Embarazo (CCDE) se efectuó en abril de 2017 con...
|
|
|
|
|
|
|
Medidas para Reducir la Transmisión del Covid-19
En este material se socializan medidas para disminuir la transmisión del Covid-19.Cada vez es más evidente que el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) está optimizado para propagarse ampliamente. Causa enfermedad leve pero prolongada, las personas infectadas son contagiosas incluso cuando son mínimamente sintomáticas o asintomáticas, el período de incubación puede...
|
|
|
|
|
|