Skip Navigation

Repositorio de Recursos Educativos

Resultados de la búsqueda

Order:
> >> >|
Búsqueda por: Rights Licenses is CC-Atribución-No Comercial-Compartir igual
Tipo contains Objeto de Aprendizaje
Especialidades contains Especialidades médicas
Resultados 1 - 5 de 101

Limite su búsqueda

[+Agregation Level
[+Provincia
[Rights Licenses
  • CC-Atribución-No Comercial-Compartir igual [X]

[+Contexto Educativo
[+Descriptores
[Especialidades
[+Formato
[Tipo
  • Objeto de Aprendizaje [X]
    View Resource Infecciones urinarias inespecíficas

    Material educativo que permite identificar los elementos esenciales del diagnóstico y tratamiento de las infecciones urinarias inespecífica.

    View Resource La sonda vesical retenida

    Material didáctico que facilitar el aprendizaje de causas y procedimientos relacionados con la sonda vesical retenida. Dirigido a enfermeros, médico general y urólogos

    View Resource Anticoncepción de emergencia (anticoncepción post coital).

    La anticoncepción de emergencia tiene la potencialidad de prevenir un embarazo no deseado y reducir la práctica del aborto, por lo que debe ser una opción más en el arsenal anticonceptivo de que disponga el profesional que trabaja en la Atención Primaria de Salud. Una alternativa no sistemática. Ella implica el uso de un medicamento o dispositivo como medida de emergencia para evitar un embarazo...

    View Resource Infección Urinaria y Embarazo

    Se considera la complicación infecciosa bacteriana del embarazo más prevalente. Se asocia a aborto, prematuridad, bajo peso al nacer, muerte fetal y complicaciones maternas que pueden llegar hasta la muerte. De ahí la necesidad de su prevención, diagnóstico, seguimiento y tratamiento oportunos en la etapa preconcepcional, mediante un enfoque de los riesgos, así como durante la atención prenatal,...

    View Resource Enfermedad hipertensiva gravídica

    Los trastornos hipertensivos son en la actualidad la primera causa de morbilidad materna en nuestro país y en la región de Latinoamérica se presenta como la primera causa de Muertes Maternas, no obstante en la evaluación de los casos de Morbilidad Materna Grave se puede apreciar que en su causa están los trastornos hipertensivos en primer lugar la preeclampsia con signos de agravamiento y la...

    Tiempo de búsqueda: 0.047 segundos Esta búsqueda también está disponible como fuente RSS.
    Order:
    > >> >|

    CUENTA DE USUARIO: