Limite su búsqueda
[+–] Agregation Level [+–] Provincia [+–] Rights Licenses
[+–] Contexto Educativo [+–] Descriptores [+–] Especialidades [+–] Formato [+–] Tipo - Objeto de Aprendizaje [X]
|
|
|
Violencia en la Atención Primaria de Salud. Acciones de Enfermería
El siguiente material didáctico de apoyo a la docencia, titulado violencia en la Atención Primaria de Salud, fue confeccionado para la asignatura Enfermería Comunitaria y Familiar, dirigido a los estudiantes de la enseñanza Técnica en Enfermería, Ciclo Corto de Enfermería y Licenciatura en Enfermería, con el objetivo de ampliar los aspectos relacionados con la violencia intrafamiliar ocurridos ...
|
|
|
|
|
|
|
Servicios de consulta y referencia directa y virtual
La referencia es uno de los servicios bibliotecarios básicos. Este proporciona ayuda para el uso de la biblioteca en general, la localización de los materiales y el mejor aprovechamiento de los recursos informativos disponible. Su servicio principal es poner al alcance de los usuarios la información que estos requieren y que la biblioteca previamente ha adquirido y organizado. Un servicio de...
|
|
|
|
|
|
|
Las guías de práctica clínica basadas en evidencias
Este recurso conceptualiza las guías prácticas como término y aborda todo lo relacionado con la calidad de la atención.
|
|
|
|
|
|
|
Nociones sobre Examen Físico para estudiantes de Licenciatura en Enfermería
El Examen Físico es la exploración que se practica a toda persona a fin de reconocer las alteraciones o signos producidos por la enfermedad, valiéndose de los sentidos y de pequeños aparatos o instrumentos llevados consigo mismo, tales como: termómetro clínico, estetoscopio, y esfigmomanómetro entre los más utilizados.
El manual plantea algunos métodos para el Examen Físico, los materiales y...
|
|
|
|
|
|
|
Curso de estadística sanitaria para técnicos medios en enfermería
Argumentar la Ciencia y la Actividad Científica, su importancia en las Ciencias Médicas. La investigación científica. Clasificación y etapas.
Importancia de la base teórica o bibliografía para la investigación científica; Diferentes niveles de información. Organización de la bibliografía para la confección de un trabajo referativo
|
|
|
|
|
|