Skip Navigation

Repositorio de Recursos Educativos

Resultados de la búsqueda

Order:
> >|
Búsqueda por: Descriptores contains Antropología, Educación, Sociología y Fenómenos Sociales
Contexto Educativo contains Pregrado -- Carrera de Medicina
Especialidades contains Especialidades de Enfermería -- Enfermería materno infantil
Resultados 1 - 5 de 13

Limite su búsqueda

[+Agregation Level

[Descriptores
[+Formato
[+Tipo
[Especialidades
  • Especialidades de Enfermería -- Enfermería materno infantil [X]
    [Contexto Educativo
    • Pregrado -- Carrera de Medicina [X]
      View Resource Colporreas

      Las mujeres se quejan de “secreción vaginal” solo cuando se modifican las características del contenido vaginal fisiológico en cuanto a cantidad, color y olor o cuando sienten prurito o molestias. Este síntoma se muestra, generalmente, en presencia de vaginitis (infección en la vagina), cervicitis (infección del cuello del útero) o ambas. El embarazo es una de las situaciones que incrementa...

      View Resource Anticoncepción de emergencia (anticoncepción post coital).

      La anticoncepción de emergencia tiene la potencialidad de prevenir un embarazo no deseado y reducir la práctica del aborto, por lo que debe ser una opción más en el arsenal anticonceptivo de que disponga el profesional que trabaja en la Atención Primaria de Salud. Una alternativa no sistemática. Ella implica el uso de un medicamento o dispositivo como medida de emergencia para evitar un embarazo...

      View Resource Infección Urinaria y Embarazo

      Se considera la complicación infecciosa bacteriana del embarazo más prevalente. Se asocia a aborto, prematuridad, bajo peso al nacer, muerte fetal y complicaciones maternas que pueden llegar hasta la muerte. De ahí la necesidad de su prevención, diagnóstico, seguimiento y tratamiento oportunos en la etapa preconcepcional, mediante un enfoque de los riesgos, así como durante la atención prenatal,...

      View Resource Enfermedad hipertensiva gravídica

      Los trastornos hipertensivos son en la actualidad la primera causa de morbilidad materna en nuestro país y en la región de Latinoamérica se presenta como la primera causa de Muertes Maternas, no obstante en la evaluación de los casos de Morbilidad Materna Grave se puede apreciar que en su causa están los trastornos hipertensivos en primer lugar la preeclampsia con signos de agravamiento y la...

      View Resource Ginecología Infanto Juvenil (2)

      En esta WEBQUEST desarrolaremos el TEMA II. Desarrollo puberal normal y sus variantes. Crecimiento y desarrollo normal de la mujer en las primeras dos décadas de la vida. En cuanto a la cronología de la pubertad, transcurre en las mujeres aproximadamente, entre los 10 y los 16 años, y en ellas existe un marcador que es la aparición de la primera regla o menarquia. De la misma manera que la...

      Tiempo de búsqueda: 0.049 segundos Esta búsqueda también está disponible como fuente RSS.
      Order:
      > >|

      CUENTA DE USUARIO: