Limite su búsqueda
[+–] Agregation Level [+–] Provincia [+–] Rights Licenses
[+–] Descriptores [+–] Especialidades [+–] Tipo [+–] Contexto Educativo - Posgrado -- Formación Académica -- Curso [X]
[+–] Formato |
|
|
Covid-19
Los coronavirus causan hasta el 15% de los casos de resfriado comúm y están implicados como causa de enfermedades más graves como laringotraqueítis, exacerbaciones de asma , bronquiolitis y neumonía.
Además, los coronavirus pueden causar enteritis o colitis ulcerosa en recién nacidos y lactantes. Puede que se haya minusvalorado su papel como causa de meningitis o encefalitis. Cuatro...
|
|
|
|
|
|
|
Fiebre Chikungunya
La fiebre Chikungunya (CHIK), causada por el virus Chikungunya, es una infección arboviral, transmitida por la picadura de mosquitos Aedes infectados. La enfermedad ha afectado a millones de personas y sigue causando epidemias en muchos países. A finales del 2013, se documentó la primera transmisión local (autóctona) en las Américas. La mayoría de los países y territorios en la Región de las...
|
|
|
|
|
|
|
COVID-19. CÁPSULA EDUCATIVA
Los coronavirus causan hasta el 15% de los casos de resfriado común y están implicados como causa de enfermedades más graves como laringotraqueítis, exacerbaciones de asma, bronquiolitis y neumonía. Además, los coronavirus pueden causar enteritis o colitis ulcerosa en recién nacidos y lactantes. Puede que se haya minusvalorado su papel como causa de meningitis o encefalitis. Cuatro coronavirus...
|
|
|
|
|
|
|
CARACTERIZACIÓN CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICA DE LA COVID-19.
El 31 de diciembre de 2019, las autoridades de la ciudad de Wuhan en la provincia de Hubei, China, reportaron un conglomerado de 27 casos de síndrome respiratorio agudo de etiología desconocida entre personas vinculadas a un mercado de productos marinos, de los cuales 7 fueron reportados como graves. El cuadro clínico de los casos se presentaba con fiebre, algunos pacientes presentaban disnea y...
|
|
|
|
|
|
|
INTERRELACIONES CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD Y FORMACIÓN DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS
Introducción. La formación de habilidades investigativas en los estudiantes de la carrera de Medicina constituye una necesidad, toda vez, que demandan de herramientas teóricas y prácticas que le permitan solucionar de manera creativa e independiente los diversos problemas que se le presenten, en favor de la sociedad. Objetivo. Caracterizar la formación de habilidades investigativas en los...
|
|
|
|
|
|