Limite su búsqueda
[+–] Agregation Level [+–] Provincia [+–] Rights Licenses
[+–] Contexto Educativo [+–] Descriptores [+–] Especialidades [+–] Formato [+–] Tipo - Objeto de Aprendizaje [X]
|
|
|
Metodología para adaptar una investigación al formato de Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología.
La ciencia permite elevar en los profesionales de la salud los niveles de cultura científico- tecnológica y con ello las capacidades de análisis de la sociedad y los nuevos contextos, de su propia actividad profesional, para participar en la gestión de la ciencia y la tecnología y en la evaluación ética de los resultados científicos. Además permite emplear las herramientas teórico- conceptuales...
|
|
|
|
|
|
|
Requisitos metodológicos para la confección de actividades de superación profesional
Las actividades de superación profesional son unas herramientas impresindibles para elevar la competencia y el desempeño de todos los profesionales del sector de la salud. En este trabajo se propone una metodología para su preparación e información a los niveles correspondientes. De gran utilidad para docentes y profesores que impaten este tipo de actividad en la nueva universidad del siglo XXI.
|
|
|
|
|
|
|
Ginecología Infanto Juvenil (3)
En esta WEBQUEST trataremos el Tema III: Vulvovaginitis en la infancia. Las infecciones genitales en las diferentes etapas de la vida, su prevención y conducta terapéutica ITS.
Las afecciones de los genitales externos constituyen una causa frecuente de consulta ginecológica, por lo que es recomendable establecer una clasificación general de dichas afecciones y detallar las que presenten una...
|
|
|
|
|
|
|
El Supercurso. Su diseño, elaboración
El Supercurso es una propuesta formativa contenida en la Universidad Virtual de Salud, donde se almacenan, recuperan y diseminan, presentaciones electrónicas, elaboradas con Microsoft PowerPoint u OpenOffice para Windows en cualquiera de sus versiones.
Repositorio temático, que contiene presentaciones electrónicas denominadas Lecciones de Supercurso, que abordan contenidos de las...
|
|
|
|
|
|
|
Climaterio y Menopausia
En los últimos años se ha elevado el interés por el estudio del climaterio por:
Problema socio demográfico. El elevado crecimiento de la población mundial y el incremento en la esperanza de vida de nuestra mujer cubana que es ya de 74 años, o sea que la mujer vive casi 30 años en el período del climaterio, hace que se diseñen programas y se proyecte atención diferenciada por un grupo...
|
|
|
|
|
|