Limite su búsqueda
[+–] Agregation Level [+–] Provincia [+–] Rights Licenses
[+–] Contexto Educativo [+–] Descriptores [+–] Especialidades [+–] Formato [+–] Tipo |
|
|
Guía didáctica para el uso de las Licencias Creative Commons
Cada día son más los profesionales que se interesan por utilizar recursos educativos en sus prácticas y en la docencia, sin embargo, cuando se enfrentan a las licencias, no saben cuál utilizar o identificar. Para ser reutilizados, modificados, e incluso incluidos por ellos en materiales multimedia o en Entorno Virtual de Aprendizaje con un objetivo docente.Es por ello que con el objetivo de...
|
|
|
|
|
|
|
El Curriculum Vitae
En este trabajo se propone una guía de como redactar un curriculum vitae por un estudiante o un profesional de la salud. Este documento con frecuencia se solicita de urgencia como es en el caso de salidas a misiones internacionalista o la hora de elaborar expedientes para diferentes procesos docentes tales como cambio de categoría docente entre otros fines. Esta guía te facilita la redacción con...
|
|
|
|
|
|
|
Ginecología Infanto Juvenil (2)
En esta WEBQUEST desarrolaremos el TEMA II. Desarrollo puberal normal y sus variantes. Crecimiento y desarrollo normal de la mujer en las primeras dos décadas de la vida.
En cuanto a la cronología de la pubertad, transcurre en las mujeres aproximadamente, entre los 10 y los 16 años, y en ellas existe un marcador que es la aparición de la primera regla o menarquia. De la misma manera que la...
|
|
|
|
|
|
|
Grandes Síndromes Geriátricos
Aunque inicialmente fueron reconocidos cuatro grandes síndromes geriátricos. Con el desarrollo de la espacialidad Geriatría han sido descriptos y fundamentados otros que como hemos visto pero que mantienen puntos coincidentes, independientemente que cada uno tiene sus particularidades.Fragilidad es un estado asociado al envejecimiento, que se caracteriza por una disminución de la reserva...
|
|
|
|
|
|
|
GUÍA DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO SOBRE CINÉTICA ENZIMÁTICA
Las enzimas como catalizadores biológicos aceleran la velocidad de las reacciones disminuyendo la energía de activación para la formación del complejo enzima-sustrato y su posterior conversión en producto y la enzima libre. Existen diversos factores que pueden modificar la velocidad de la reacción enzimática, definiendo esta como la cantidad de sustrato modificado por unidad de tiempo. Sin...
|
|
|
|
|
|