Limite su búsqueda
[+–] Agregation Level [+–] Provincia [+–] Rights Licenses
[+–] Contexto Educativo [+–] Descriptores [+–] Especialidades [+–] Formato [+–] Tipo |
|
|
La investigacion epidemiologica analitica de Cohorte
Se realiza una presentacion de los estudios de cohorte en la Investigacion Epidemiologica. Se trabajan situaciones simuladas y se explica el trabajo de los datos con el empleo del programa informatico para datos epidemiologicos tabulados Epidat 3.1, de la OMS
|
|
|
|
|
|
|
La investigacion epidemiologica analitica de caso y control
Se propone un recurso de aprendisaje de los estudios de caso y controles con el empleo de situaciones simuladas que permitan la definicion, diseño y trabajo de datos con el programa de la OMS Epidat 3.1 para datos tabulados
|
|
|
|
|
|
|
Consulta docente
Explicar como se organiza una consulta docente
|
|
|
|
|
|
|
Síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber complicado con trombosis venosa cerebral. Caso clínico
El Síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber (SKTW) se define por una tríada clínica:1) Alteración cutánea: mancha vascular; 2) Alteración tisular: hipertrofia asimétrica de tejidos blandos y hueso; 3) Alteración del sistema circulatorio y linfático: várices y linfedemas.1,2 La etiopatogenia de la enfermedad es desconocida, sin embargo, se presume que estén implicados factores genéticos al descubrirse...
|
|
|
|
|
|
|
Blogs: gestión de la función investigativa en la Universidad Médica de Villa Clara.
Ponencia presentada en la 2da Jornada de Aprendizaje en Red. Los procesos universitarios deben impregnarse de una cultura de comunicación académica donde prime la aplicación de tecnologías de la información y las comunicaciones y ello requiere de personas que atesoren conocimientos y experiencias valiosas y sean capaces de transferirlo hacia otras personas o grupos.
|
|
|
|
|
|