Skip Navigation

Repositorio de Recursos Educativos

Resultados de la búsqueda

|< <
Order:
> >> >|
Búsqueda por: Descriptores contains Especialidades
Tipo contains Objeto de Aprendizaje
Especialidades contains Especialidades médicas
Resultados 26 - 30 de 150

Limite su búsqueda

[+Agregation Level
[+Provincia
[+Rights Licenses

[+Contexto Educativo
[Descriptores
[Especialidades
[+Formato
[Tipo
  • Objeto de Aprendizaje [X]
    View Resource Edema óseo alrededor de la rodilla

    Presentación interactiva sobre el edema óseo alrededor de la rodilla

    View Resource Rótula baja

    El término rótula baja fue introducido por Trillat en el año 1973 y tiene causas congénitas, adquiridas o combinadas. La congénita se detecta por lo general en edades tempranas, se asocia a otras malformaciones musculo-esqueléticas y no necesitan de tratamiento. Por su parte, la adquirida se debe a alteraciones en la longitud por acortamiento del tendón rotuliano secundario a traumas o cirugías,...

    View Resource Ginecología Infanto Juvenil

    El proceso de reproducción humana se ha tratado tradicionalmente con un enfoque materno-infantil, pero en las últimas décadas han ocurrido una serie de hechos que sobrepasan este enfoque. Entre éstos tenemos los siguientes: las mujeres reclaman con mayor frecuencia sus derechos y exigen una mayor participación, no sólo como madres, sino también en el autocuidado de su salud, la de su familia,...

    View Resource Ginecología Infanto Juvenil (2)

    En esta WEBQUEST desarrolaremos el TEMA II. Desarrollo puberal normal y sus variantes. Crecimiento y desarrollo normal de la mujer en las primeras dos décadas de la vida. En cuanto a la cronología de la pubertad, transcurre en las mujeres aproximadamente, entre los 10 y los 16 años, y en ellas existe un marcador que es la aparición de la primera regla o menarquia. De la misma manera que la...

    View Resource Ginecología Infanto Juvenil (3)

    En esta WEBQUEST trataremos el Tema III: Vulvovaginitis en la infancia. Las infecciones genitales en las diferentes etapas de la vida, su prevención y conducta terapéutica ITS. Las afecciones de los genitales externos constituyen una causa frecuente de consulta ginecológica, por lo que es recomendable establecer una clasificación general de dichas afecciones y detallar las que presenten una...

    Tiempo de búsqueda: 0.046 segundos Demasiados (o no correctos) resultados? Refinar!
    |< <
    Order:
    > >> >|

    CUENTA DE USUARIO: