Limite su búsqueda
[+–] Agregation Level [+–] Provincia [+–] Rights Licenses - CC-Atribución-No Comercial-Compartir igual [X]
[+–] Contexto Educativo [+–] Descriptores - Antropología, Educación, Sociología y Fenómenos Sociales [X]
[+–] Especialidades [+–] Tipo [+–] Formato |
|
|
Enfermedad hipertensiva gravídica (VERSIÓN MARZO/2023)
Los trastornos hipertensivos son en la actualidad la primera causa de morbilidad materna en nuestro país y en la región de Latinoamérica se presenta como la primera causa de Muertes Maternas, no obstante en la evaluación de los casos de Morbilidad Materna Grave se puede apreciar que en su causa están los trastornos hipertensivos en primer lugar la preeclampsia con signos de agravamiento y la...
|
|
|
|
|
|
|
Recuento anatómico del Aparato Genital femenino (VERSIÓN MARZO/2023)
Los genitales femeninos se clasifican en internos y externos. Entre los externos se encuentra la Vulva y vagina que es la parte visible en el exterior, conocida como la vulva, se extiende desde el pubis hasta el perineo y está formada por: el monte de Venus, los labios mayores y menores, el clítoris, el vestíbulo con el orificio uretral y el orificio vaginal, que en el caso de las vírgenes es...
|
|
|
|
|
|
|
Reglamento de trabajo docente y metodológico de la educación superior aplicado al programa de la asignatura de Ginecología y Obstetricia.
En este trabajo se propone una guía de cómo aplicar el reglamento de trabajo docente y metodológico de la educación superior aplicado al programa de una asignatura. El trabajo docente es la ejecución del proceso docente-educativo dirigido a lograr el cumplimiento de los objetivos generales que se establecen en los planes de estudio de las carreras. Se garantiza así, de conjunto con las...
|
|
|
|
|
|
|
Los Recursos educativos abiertos en la enseñanza de las ciencias médicas
El movimiento de REA es una iniciativa que tiene el propósito de dar acceso libre al conocimiento y de revolucionar el mundo de la educación aprovechando las ventajas de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Este es precisamente el sentido de la organización abierta que tiene la UVS: considerar que el conocimiento es un bien público que debe circular sin restricción y que es el...
|
|
|
|
|
|
|
Metodología para adaptar una investigación al formato de Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología.
La ciencia permite elevar en los profesionales de la salud los niveles de cultura científico- tecnológica y con ello las capacidades de análisis de la sociedad y los nuevos contextos, de su propia actividad profesional, para participar en la gestión de la ciencia y la tecnología y en la evaluación ética de los resultados científicos. Además permite emplear las herramientas teórico- conceptuales...
|
|
|
|
|
|