Limite su búsqueda
[+–] Agregation Level [+–] Provincia [+–] Rights Licenses
[+–] Contexto Educativo [+–] Descriptores [+–] Formato [+–] Tipo - Objeto de Aprendizaje [X]
[+–] Especialidades - Especialidades médicas -- Medicina general integral [X]
|
|
|
Curso Virtual sobre líquidos corporales
Es un curso que brinda elementos básicos esenciales sobre los líquidos corporales, sus compartimientos, composición e intercambios entre ellos, y el planteo de un problema para dar respuesta ante desequilibrios. Está dirigido a profesores y estudiantes como un material auxiliar o complementario para las funciones de enseñanza-aprendizaje.
|
|
|
|
|
|
|
Curso Virtual sobre la enfermedad de Alzheimer
Es un curso que brinda elementos básicos esenciales sobre la ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, tales como sus causas, las estructuras nerviosas relacionadas, los principales trastornos y otras consideraciones de actualidad. Está dirigido a profesores y estudiantes como un material auxiliar o complementario para las funciones de enseñanza-aprendizaje en el laboratorio o en la red.
|
|
|
|
|
|
|
Enfermedad hipertensiva gravídica.
Los trastornos hipertensivos son en la actualidad la primera causa de morbilidad materna en nuestro país y en la región de Latinoamérica se presenta como la primera causa de Muertes Maternas, no obstante en la evaluación de los casos de Morbilidad Materna Grave se puede apreciar que en su causa están los trastornos hipertensivos en primer lugar la preeclampsia con signos de agravamiento y la...
|
|
|
|
|
|
|
Anticoncepción de emergencia (anticoncepción post coital).
La anticoncepción de emergencia tiene la potencialidad de prevenir un embarazo no deseado y reducir la práctica del aborto, por lo que debe ser una opción más en el arsenal anticonceptivo de que disponga el profesional que trabaja en la Atención Primaria de Salud. Una alternativa no sistemática. Ella implica el uso de un medicamento o dispositivo como medida de emergencia para evitar un embarazo...
|
|
|
|
|
|
|
Infección Urinaria y Embarazo
Se considera la complicación infecciosa bacteriana del embarazo más prevalente. Se asocia a aborto, prematuridad, bajo peso al nacer, muerte fetal y complicaciones maternas que pueden llegar hasta la muerte. De ahí la necesidad de su prevención, diagnóstico, seguimiento y tratamiento oportunos en la etapa preconcepcional, mediante un enfoque de los riesgos, así como durante la atención prenatal,...
|
|
|
|
|
|