Limite su búsqueda
[+–] Agregation Level [+–] Provincia [+–] Rights Licenses
[+–] Contexto Educativo [+–] Descriptores [+–] Especialidades [+–] Formato [+–] Tipo |
|
|
Ginecología Infanto Juvenil (2)
En esta WEBQUEST desarrolaremos el TEMA II. Desarrollo puberal normal y sus variantes. Crecimiento y desarrollo normal de la mujer en las primeras dos décadas de la vida.
En cuanto a la cronología de la pubertad, transcurre en las mujeres aproximadamente, entre los 10 y los 16 años, y en ellas existe un marcador que es la aparición de la primera regla o menarquia. De la misma manera que la...
|
|
|
|
|
|
|
Ginecología Infanto Juvenil (3)
En esta WEBQUEST trataremos el Tema III: Vulvovaginitis en la infancia. Las infecciones genitales en las diferentes etapas de la vida, su prevención y conducta terapéutica ITS.
Las afecciones de los genitales externos constituyen una causa frecuente de consulta ginecológica, por lo que es recomendable establecer una clasificación general de dichas afecciones y detallar las que presenten una...
|
|
|
|
|
|
|
Perperio Normal y Sepsis puerperal
Se define como puerperio normal el periodo que transcurre desde que termina el alumbramiento hasta el regreso al estado normal del organismo femenino; este concepto incluye 6 semanas siguientes al parto. Las adaptaciones maternas a la gestación no necesariamente remiten a las 6 semanas posparto; pueden ser mayores a este tiempo. El puerperio se divide en: – Puerperio inmediato, que está dado en...
|
|
|
|
|
|
|
Dolor pélvico crónico
El dolor es la respuesta fisiológica a una serie de situaciones fisiopatológicas como distensión, alargamiento, compresión, irritación( química o infecciosa), isquemia, neuritis y necrosis. La cavidad pélvica, que constituye la parte inferior del abdomen, es una estructura en forma de bacinilla encargada de soportar la columna vertebral y donde se encuentra la porción final del tracto digestivo,...
|
|
|
|
|
|
|
Métodos de Barrera y Doble protección
La doble protección es la prevención simultánea del embarazo no deseado y de las infecciones de transmisión sexual, incluyendo el SIDA. Hay que mejorar nuestra capacidad de explicar las ventajas de la doble protección (Producir cambios de comportamientos) y a la vez hay que luchar contra muchos adversarios, además de la cultura popular.
|
|
|
|
|
|