Limite su búsqueda
[+–] Agregation Level [+–] Provincia [+–] Rights Licenses
[+–] Contexto Educativo [+–] Descriptores [+–] Especialidades [+–] Tipo - Herramienta de Aprendizaje [X]
[+–] Formato |
|
|
Tutorial para el uso del HeberFERON® en la terapéutica del carcinoma basocelular en el Sistema de Salud en Cuba.
Tutorial que describe paso a paso la preparacion y administracion del HeberFERON en el tratamiento del carcinoma basocelular en todos los niveles de salud publica en Cuba
|
|
|
|
|
|
|
METODOLOGÍA PARA LA ATENCIÓN PRENATAL (versión 26/01/2021)
Concepto de Atención Pre Natal (APN). Es el conjunto de consultas, acciones de salud y cuidados previos al parto que reciben las gestantes en nuestro país a través del Sistema Nacional de Salud, cuyo propósito es lograr una óptima atención en salud para todas las gestantes, y que permita obtener un recién nacido vivo, sano, de buen peso y sin complicaciones maternas.
¿Por qué deseamos que la...
|
|
|
|
|
|
|
METODOLOGÍA PARA LA ATENCIÓN PRENATAL (versión 06/02/2021)
Es el conjunto de consultas, acciones de salud y cuidados previos al parto que reciben las gestantes en nuestro país a través del Sistema Nacional de Salud, cuyo propósito es lograr una óptima atención en salud para todas las gestantes, y que permita obtener un recién nacido vivo, sano, de buen peso y sin complicaciones maternas.
|
|
|
|
|
|
|
LA TAREA INTEGRADORA: Una forma de evaluar el estado de las tesis de maestrías.
La educación de postgrado en Cuba, adquiere cada día una importancia extraordinaria, pues permite que profesionales de diversos sectores de la economía, educación y salud entre otros, puedan lograr grados científicos mediante el desarrollo de maestrías y doctorados. En el caso de las maestrías, dentro del currículo, estas tienen diseñado los llamados ejercicios de taller de tesis, los que...
|
|
|
|
|
|
|
ABC Metodológico. Documento de consulta para profesores de las Ciencias Médicas
Material didáctico, en el que se ha intentado incluir una selección de los aspectos metodológicos generales y específicos de preparación pedagógica, que los profesores de las Carreras de las Ciencias Médicas, necesitan consultar para poder desarrollar con calidad el proceso docente educativo.
|
|
|
|
|
|