Limite su búsqueda
[+–] Agregation Level [+–] Provincia [+–] Rights Licenses
[+–] Contexto Educativo [+–] Especialidades - Especialidades médicas [X]
[+–] Tipo [+–] Descriptores - Especialidades -- Geriatría [X]
[+–] Formato |
|
|
Climaterio y Menopausia
En los últimos años se ha elevado el interés por el estudio del climaterio por:
Problema socio demográfico. El elevado crecimiento de la población mundial y el incremento en la esperanza de vida de nuestra mujer cubana que es ya de 74 años, o sea que la mujer vive casi 30 años en el período del climaterio, hace que se diseñen programas y se proyecte atención diferenciada por un grupo...
|
|
|
|
|
|
|
Prolapso genital y estados afines
La posición normal del útero en la cavidad pélvica es de anteversoflexión.
Versión. Es el giro del útero alrededor de un eje imaginario que pasa por el istmo, en el que se mantiene sin modificar el eje cervicorporal, es decir, el cuerpo y el cuello se mueven en sentido opuesto.
Flexión. Es el giro del cuerpo del útero sobre su cuello, dado por el ángulo formado por el eje del cuerpo con el...
|
|
|
|
|
|
|
Grandes Síndromes Geriátricos
Aunque inicialmente fueron reconocidos cuatro grandes síndromes geriátricos. Con el desarrollo de la espacialidad Geriatría han sido descriptos y fundamentados otros que como hemos visto pero que mantienen puntos coincidentes, independientemente que cada uno tiene sus particularidades.Fragilidad es un estado asociado al envejecimiento, que se caracteriza por una disminución de la reserva...
|
|
|
|
|
|
|
Historia de la Gerontología y la Geriatría
Curso dirigido al posgrado de las Ciencias Médicas, a profesionales del sector responsabilizados con la atención médico social al adulto mayor y que se desempeñan tanto en la atención primaria, la secundaria y las instituciones sociales.
|
|
|
|
|
|
|
Uso de Medicamentos en el Adulto Mayor
Curso dirigido al pre y posgrado de las Ciencias Médicas, a profesionales del sector responsabilizados con la atención médico social al adulto mayor y que se desempeñan tanto en la atención primaria, la secundaria y las instituciones sociales.
|
|
|
|
|
|