Limite su búsqueda
[+–] Agregation Level [+–] Provincia [+–] Rights Licenses - CC-Atribución-No Comercial-Compartir igual [X]
[+–] Contexto Educativo [+–] Descriptores [+–] Formato [+–] Tipo [+–] Especialidades - Especialidades básicas -- Medicina General Integral [X]
|
|
|
Metodología para realizar una crítica al programa de una asignatura.
En este trabajo se propone una metodología para elaborar una crítica al programa de una asignatura. Este tipo de actividad tiene gran importancia porque le facilita a los profesionales de la salud una herramienta para confeccionar y presentar este tipo de trabajo a la hora de realizar los ejercicios docentes para el cambio de categoria, requerimiento necesario en la universidad de estos tiempos....
|
|
|
|
|
|
|
Perperio Normal y Sepsis puerperal
Se define como puerperio normal el periodo que transcurre desde que termina el alumbramiento hasta el regreso al estado normal del organismo femenino; este concepto incluye 6 semanas siguientes al parto. Las adaptaciones maternas a la gestación no necesariamente remiten a las 6 semanas posparto; pueden ser mayores a este tiempo. El puerperio se divide en: – Puerperio inmediato, que está dado en...
|
|
|
|
|
|
|
Actualización sobre Manual de procedimientos Hogares Maternos
Se mantiene como documento rector de la actividad de los Hogares Maternos el Manual de Procedimiento de Hogares Maternos y en este documento se actualizan y enfatizan algunos aspectos. En los Hogares Maternos tipo I al menos se ubicará un especialista de Ginecología y Obstetricia y se completará según el número de camas con especialistas de Medicina General Integral certificados. En los Hogares...
|
|
|
|
|
|
|
ALCOHOLISMO, REPERCUSIÓN SOCIAL EN LA FAMILIA. CMF 8. MUNICIPIO GUISA. 2018
Introducción: el alcoholismo constituye uno de los principales problemas de salud a escala mundial, con consecuencias negativas para la persona. Objetivo: reconocer la repercusión social del alcoholismo en el CMF8. Guisa, 2018. Método: Se realizó un estudio descriptivo – retrospectivo. La muestra quedo conformada por 33 pacientes que presentaban problemas relacionados con el alcohol, se...
|
|
|
|
|
|
|
CAUSA Y EFECTO VISTO DESDE LA COVID-19
Introducción: la Organización Mundial de la Salud declara a la COVID-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 como pandemia, que se ha propagado de manera progresiva a 185 países. Objetivo: describir las características clínico-epidemiológicas asociadas a la COVID-19. Materiales y Métodos: se realizó una revisión bibliográfica en el período comprendido entre febrero y mayo de...
|
|
|
|
|
|