La anticoncepción de emergencia tiene la potencialidad de prevenir un embarazo no deseado y reducir la práctica del aborto, por lo que debe ser una opción más en el arsenal anticonceptivo de que disponga el profesional que trabaja en la Atención Primaria de Salud. Una alternativa no sistemática. Ella implica el uso de un medicamento o dispositivo como medida de emergencia para evitar un embarazo después de tener relaciones sexuales sin protección, ( no uso de método sistemático, fallo del mismo, abuso sexual ). Es un método anticonceptivo, no un método abortivo. Tiene la potencialidad de prevenir un elevado porcentaje de embarazos, así como de reducir la necesidad de recurrir a un aborto. La AE no protege de las infecciones de transmisión sexual (ITS), es un método alternativo, no sistemático