Skip Navigation

Repositorio de Recursos Educativos

Anticoncepción de emergencia (anticoncepción post coital).

La anticoncepción de emergencia tiene la potencialidad de prevenir un embarazo no deseado y reducir la práctica del aborto, por lo que debe ser una opción más en el arsenal anticonceptivo de que disponga el profesional que trabaja en la Atención Primaria de Salud. Una alternativa no sistemática. Ella implica el uso de un medicamento o dispositivo como medida de emergencia para evitar un embarazo después de tener relaciones sexuales sin protección, ( no uso de método sistemático, fallo del mismo, abuso sexual ). Es un método anticonceptivo, no un método abortivo. Tiene la potencialidad de prevenir un elevado porcentaje de embarazos, así como de reducir la necesidad de recurrir a un aborto. La AE no protege de las infecciones de transmisión sexual (ITS), es un método alternativo, no sistemático
Url http://recursosuvs.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=1137
Autor(es) Dr. Joel Rondón Carrasco
Institución Policlínico Guillermo González Polanco
Provincia
Objetivos Educativos Reducción de la incidencia de embarazos no deseados.
Contexto Educativo
Tipo
Idioma
Especialidades
Palabras clave Anticoncepción de emergencia
Descriptores
Colaboradores Lic. Carmen Luisa Morales Vázquez
Audiencia
Nivel de agregación
Versión 1
Formato
Tipología documental
Estado
Derechos de autor
Adicionado por joel
Modificado por adrianamaria
Modificado 2021-03-29 12:25:01
Creado 2020-04-16 14:57:05
Fecha de publicación 2021-03-29 12:25:01

CUENTA DE USUARIO: