El dolor es la respuesta fisiológica a una serie de situaciones fisiopatológicas como distensión, alargamiento, compresión, irritación( química o infecciosa), isquemia, neuritis y necrosis. La cavidad pélvica, que constituye la parte inferior del abdomen, es una estructura en forma de bacinilla encargada de soportar la columna vertebral y donde se encuentra la porción final del tracto digestivo, urinario y los órganos sexuales y reproductivos de la mujer.
El dolor pélvico crónico es un síntoma de varias afecciones y la más común es la congestión pélvica que las mujeres refieren como inflamación. La inflamación pélvica crónica no existe como entidad médica, sino el dolor pélvico que obedece a distintas causas.
Es el dolor en la región pélvica, o sea, en el área que está por debajo del ombligo y por encima de la cadera. El dolor puede ser constante o puede aparecer o desaparecer.