Skip Navigation

Repositorio de Recursos Educativos

Dolor pélvico crónico

El dolor es la respuesta fisiológica a una serie de situaciones fisiopatológicas como distensión, alargamiento, compresión, irritación( química o infecciosa), isquemia, neuritis y necrosis. La cavidad pélvica, que constituye la parte inferior del abdomen, es una estructura en forma de bacinilla encargada de soportar la columna vertebral y donde se encuentra la porción final del tracto digestivo, urinario y los órganos sexuales y reproductivos de la mujer.
El dolor pélvico crónico es un síntoma de varias afecciones y la más común es la congestión pélvica que las mujeres refieren como inflamación. La inflamación pélvica crónica no existe como entidad médica, sino el dolor pélvico que obedece a distintas causas.
Es el dolor en la región pélvica, o sea, en el área que está por debajo del ombligo y por encima de la cadera. El dolor puede ser constante o puede aparecer o desaparecer.
Url http://recursosuvs.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=1147
Autor(es) Dr. Joel Rondón Carrasco
Institución Policlínico Guillermo González Polanco
Provincia
Objetivos Educativos Explicar las principales causas del dolor pelviano y la conducta investigativa y terapéutica a seguir con estas pacientes.
Contexto Educativo
Tipo
Idioma
Especialidades
Palabras clave Dolor pelvico crónico
Descriptores
Colaboradores Lic. Carmen Luisa Morales Vázquez
Audiencia
Nivel de agregación
Versión 1
Formato
Tipología documental
Estado
Derechos de autor
Adicionado por joel
Modificado por adrianamaria
Modificado 2021-03-29 11:49:23
Creado 2020-04-18 13:01:49
Fecha de publicación 2021-03-29 11:49:23

CUENTA DE USUARIO: