La pérdida periódica de sangre menstrual es parte integral de la vivencia de las mujeres durante un segmento importante de su vida reproductiva. Todas las alteraciones en los patrones de frecuencia, duración, cantidad, así como los síntomas discapacitantes que acompañan al sangramiento menstrual influyen en forma significativa en su calidad de vida. Para poder entender todas las variaciones y entidades relacionadas con los trastornos menstruales resulta imprescindible volver a estudiar y profundizar en el ciclo menstrual normal. Entendemos como menstruación normal a una pérdida mensual de sangre de una cantidad aproximada entre 30-80 ml, con una duración de 3-7 días y que aparece con una regularidad de 25-35 días. Así, se define como menstruación a una “hemorragia periódica del endometrio” o sea, que sus variaciones estarán fundamentalmente definidas en cuatro tiempos: el ritmo, la duración de la menstruación, la cantidad y la alteración que determina en el área.