La hemorragia uterina disfuncional se define como un excesivo, prolongado y frecuente sangramiento, de origen uterino, de causa no orgánica, el cual aparece como resultado de una disfunción del eje Hipotálamo-Hipófisis-Ovario, siempre asociado a ciclos anovulatorios. Aproximadamente la mitad de todas las adolescentes tienen períodos irregulares durante el primer año después de la menarquia. Estos periodos irregulares pueden persistir hasta 5 años después de la menarquia en el 20% de estas adolescentes.
La principal complicación es la ANEMIA que puede ser severa. En las adolescentes, la HUD se debe a ciclos anovulatorios, por inmadurez del eje hipotálamo-hipófisis-ovario (HHO)