Lo importante de estas afecciones es su diagnóstico temprano, todas son susceptibles de tratamiento quirúrgico. El tratamiento es llevado a cabo por equipos multidisciplinarios: Ginecobstetra, Pediatras y cirujanos. Generalmente se realizan cirugías reconstructivas con muy buenos resultados en etapas tempranas de la vida, para garantizar la posterior salud sexual y reproductiva. El tratamiento debe ser individualizado, en dependencia de la edad, tipo de lesión, grado de afectación y estado general de la paciente. De acuerdo a lo anterior existen pautas de tratamiento: quirúrgico, conservador y medicamentoso.
Solo agregar que el abordaje del suelo pélvico, con el envejecimiento poblacional cobra gran importancia, por la frecuencia de esta patologías en la tercera edad de la vida, que las conductas van desde la promoción, prevención y actuaciones eficaces en etapas como la reproductiva, durante el parto y correcciones quirúrgicas que van a ser necesarias en la tercera edad para garantizar la calidad de vida de estas mujeres.