Los coronavirus causan hasta el 15% de los casos de resfriado comúm y están implicados como causa de enfermedades más graves como laringotraqueítis, exacerbaciones de asma , bronquiolitis y neumonía.
Además, los coronavirus pueden causar enteritis o colitis ulcerosa en recién nacidos y lactantes. Puede que se haya minusvalorado su papel como causa de meningitis o encefalitis. Cuatro coronavirus son endémicos en el ser humano: los coronavirus humanos ( CoV) 229E, OC43, NL63 y HKU1. Estudios posteriores identificaron coronavirus parecidos al del SARS en muestras fecales procedentes de murciélagos con nariz en herradura chinos asintomáticos que guardan una relación estrecha con el SARS-CoV, pero no son precursores directos.
Entre diciembre/2019 y enero/2020, la notificación de casos de neumonía de causa desconocida diagnosticados inicialmente en la ciudad china de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, condujo a la investigación epidemiológica y de laboratorio que identifico: un nuevo coronavirus. Miles de casos ya fueron detectados en China y más de cien muertes asociadas. Otros casos importados fueron registrados en Tailandia, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Vietnam, Singapur, Arabia Saudita y Estados Unidos de América; todos estuvieron en Wuhan.