La historia de la medicina en Cuba no comienza, como algunos pudieran creer, con el Descubrimiento de Cuba por los españoles en 1492, según los cronistas de la época entre los primeros aborígenes existía ya una cierta práctica de la medicina, muy propia de su cultura.
Los primeros habitantes de la Isla de Cuba a la llegada de los conquistadores tenían una antigüedad alrededor de 6 000 años y fueron arribando a ella desde diversos lugares del continente americano; incluso, aún a finales del siglo XV, continuaba esta emigración. Los conquistadores españoles encontraron a su llegada una población compuesta por hombres y mujeres de bella presencia, de apariencia higiénica, muy bien constituidos físicamente, aunque de estatura inferior a la de los europeos.