Introducción: la Organización Mundial de la Salud declara a la COVID-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 como pandemia, que se ha propagado de manera progresiva a 185 países. Objetivo: describir las características clínico-epidemiológicas asociadas a la COVID-19. Materiales y Métodos: se realizó una revisión bibliográfica en el período comprendido entre febrero y mayo de 2020. Se tuvieron en cuenta criterios de inclusión que delimitaron la búsqueda en relación a la COVID-19, a través de plataformas virtuales de datos biomédicas: Scielo, Lilacs, Medline y Google Académico. Se seleccionaron 34 referencias bibliográficas. Resultados y discusión: el espectro clínico en los pacientes infectados por SARS-CoV-2 es amplio, incluye desde asintomáticos hasta neumonías graves e incluso la muerte. Los síntomas más frecuentes son tos seca, fiebre, disnea, mialgia y fatiga; y el Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo, su complicación más temida. Conclusiones: se describieron las principales características clínico-epidemiológicas asociadas a la COVID-19, a predominio del origen natural del SARS-CoV-2, período de incubación, Transmisibilidad, sus manifestaciones clínicas dominadas por síntomas respiratorios, sus complicaciones y tratamiento. Las consecuencias sociales, humanas y económicas de la COVID-19 la convierten en un importante problema para la salud pública y la humanidad. Palabras clave: coronavirus; SARS-CoV-2; COVID-19.