El consumo de tabaco sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad. Recientemente se han introducido los sistemas electrónicos de administración de nicotina, conocidos como cigarrillos electrónicos. El objetivo essocializar la composición de los cigarrillos electrónicos, efecto sobre la salud y necesidad del conocimiento de este dispositivo en la práctica médica. Desarrollo. El cigarrillo electrónico es un dispositivo con forma de cigarrillo convencional, consta de boquilla, batería, cámara de vaporización, el cartucho de la solución, que es el que contiene el líquido que se convierte en aerosol, formando partículas finas y ultrafinas en fase gaseosa. Los cartuchos contienen sustancias como el propilenglicol, glicerina vegetal, propanodion, altas concentraciones de partículas PM 2.5, carcinógenos como los hidrocarburos aromáticos y aluminio, entre otros productos irritantes de las vías respiratorias. Conclusiones. Actualmente se debate en cuanto a la seguridad y efectos sobre la salud, tanto del usuario como de los expuestos a ese vapor. Su potencial de adicción, puede constituir la antesala para pasar al uso del cigarrillo convencional. Puede tener un efecto indeseable al estimular el consumo en adolescentes o retener a fumadores adultos en el consumo de nicotina y reforzar la dependencia. Palabras clave: cigarrillos electrónicos, nicotina, efectos fisiológicos.