Skip Navigation

Repositorio de Recursos Educativos

Síndrome de Klippel Trenaunay Weber complicado con trombosis venosa cerebral

El síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber es una enfermedad congénita rara y
poco conocida entre los médicos que se caracteriza por manchas vasculares,
hipertrofia asimétrica de tejidos blandos y huesos, várices, linfedemas y fístulas arteriovenosas. Las alteraciones en la vascularización del sistema nervioso central en estos casos son poco frecuentes. En este artículo se presenta el caso de una puérpera de 32 años de edad, color negro de piel, con antecedentes de linfangitis a repetición, linfedema crónico del miembro inferior derecho desde niña y tratamiento con anticonceptivos orales, que acude al Cuerpo de Guardia por presentar hemiparesia e hipoestesia del hemicuerpo izquierdo. Al examen físico se constata el defecto motor y sensitivo, así como hemangioma plano en la cara plantar del pie izquierdo e hipertrofia del hemicuerpo derecho. La tomografía axial computarizada y la resonancia magnética nuclear evidenciaron la presencia de trombosis
venosa cerebral y malformación arteriovenosa en región parieto-occipital derecha.
Url http://aulavirtual.sld.cu/pluginfile.php/22950/mod_data/content/7226/...
Autor(es) Halbert Hernández Negrín, Marta M. Pérez de Alejo Rodríguez, Lázaro A. Vazquez Gómez
Institución Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro
Provincia
Objetivos Educativos Desarrollar habilidades clínicas en el diagnóstico de enfermedades raras
Contexto Educativo
Tipo
Idioma
Especialidades
Palabras clave Síndrome de Klippel-Trenaunay-Webe;Fístula arteriovenosa; Anomalíascutáneas
Descriptores
Audiencia
Tipología documental
Estado
Derechos de autor
Adicionado por halberthn
Modificado por admin
Modificado 2019-04-26 02:04:39
Creado 2018-02-02 22:31:49
Fecha de publicación 2018-05-03 14:33:08

CUENTA DE USUARIO: